Descubre la auténtica Cocina Gallega
en Usera, Madrid
Descubre la auténtica Cocina Gallega
en Usera, Madrid
La Casa del Pulpo: El Mejor Restaurante Gallego en Usera, Madrid
En La Casa del Pulpo, ubicada en el corazón del barrio de Usera, Madrid, te ofrecemos una experiencia gastronómica única con lo mejor de la cocina tradicional gallega desde 1965. Si buscas un restaurante gallego en Madrid que te transporte a Galicia con cada bocado, nuestro Pulpo a la Feira (también conocido como Pulpo a la Gallega) es nuestra especialidad y ha sido reconocido por muchos como el mejor pulpo de Madrid. Preparado con ingredientes frescos y de primera calidad, nuestro pulpo es la estrella de nuestra carta, pero no es lo único que te sorprenderá.
Además de nuestro famoso pulpo, en La Casa del Pulpo podrás disfrutar de una amplia selección de mariscos frescos, como gambas a la plancha, navajas, berberechos al vapor, almejas a la marinera y mucho más. También ofrecemos tapas tradicionales gallegas como el lacón a la gallega, el queso Tetilla y la morcilla de Burgos, perfectas para acompañar con una copa de vino de nuestra selección. Para los amantes de la cocina de la huerta, tenemos deliciosos platos como las patatas bravas, los pimientos de padrón o los champiñones a la plancha, que combinan a la perfección con nuestras raciones de mariscos.
En La Casa del Pulpo, no solo nos enorgullece ofrecer una carta variada y sabrosa, sino que también nos preocupamos por ofrecerte una experiencia cómoda y accesible. Contamos con una carta digital para que puedas consultar y pedir fácilmente desde tu dispositivo móvil, todo en un ambiente acogedor y familiar. Si estás en Usera o cerca de la zona sur de Madrid, no dudes en visitarnos y disfrutar de una comida auténtica y casera, tal como la disfrutarías en Galicia.
Raciones y platos destacados:
Pulpo a la Feira (Pulpo a la gallega), reconocido como el mejor de Madrid
Gambas a la plancha, navajas, berberechos al vapor, almejas a la marinera
Lacón a la gallega, queso gallego Tetilla, morcilla de Burgos
Patatas bravas, pimientos de padrón, champis a la plancha
Y muchos otros platos típicos gallegos y españoles que no te puedes perder.
Para terminar tu comida, te recomendamos probar uno de nuestros postres caseros como la tradicional Tarta de Santiago o la deliciosa tarta helada al whisky. En La Casa del Pulpo nos aseguramos de ofrecerte la mejor calidad en cada plato, con la calidez y el trato cercano que nos caracteriza desde hace más de 50 años.
Si estás buscando una comida típica gallega en Madrid, especialmente en la zona de Usera, La Casa del Pulpo es el lugar ideal para disfrutar de raciones abundantes, platos sabrosos y un ambiente acogedor. ¡Te esperamos para que descubras por qué somos el referente de la cocina gallega en Madrid!
Caracteristicas
de la, Cocina Gallega
La cocina gallega es una de las más ricas y sabrosas de España, conocida por su sencillez, frescura y el uso de ingredientes locales de gran calidad. Su tradición se basa en el aprovechamiento de los productos del mar, pero también en los sabores de la tierra, que se complementan de manera perfecta para crear platos llenos de sabor y historia. La gastronomía gallega es sinónimo de frescura, autenticidad y platos reconfortantes que reflejan la cultura y el carácter de la región.
El Marisco
Galicia es famosa por su costa, que es uno de los principales productores de mariscos de España. La calidad de sus mariscos es inigualable, con productos como el pulpo, las gambas, las navajas, los berberechos o las almejas siendo imprescindibles en cualquier mesa gallega. El pulpo a la feira o pulpo a la gallega es probablemente el plato más famoso, preparado con pulpo cocido, aceite de oliva, sal gruesa y pimentón de la Vera. Además, los mariscos se suelen disfrutar de manera sencilla, a la plancha o al vapor, lo que permite que su sabor natural brille con fuerza.
La Carne
Aunque el marisco es la estrella indiscutible, la cocina gallega también es rica en carnes de gran calidad. El lacón es uno de los platos más tradicionales, especialmente cuando se prepara a la gallega con patatas y judías, o simplemente cocido y acompañado de chorizo y cachelos (patatas gallegas). La ternera gallega, una de las mejores de España, también es un ingrediente fundamental en muchos platos, y se sirve generalmente a la brasa o en guisos como el estofado de ternera.
Productos Lácteos y Quesos
La tradición quesera gallega es otro de los pilares de su gastronomía. El queso gallego es muy variado y cuenta con una amplia gama de sabores y texturas. El queso Tetilla, cremoso y suave, es uno de los más conocidos fuera de Galicia, pero también destaca el queso de cabrales, que es más fuerte y picante, perfecto para acompañar con pan o en raciones.
Verduras y Legumbres
La huerta gallega, rica en productos frescos y de temporada, juega un papel importante en la cocina local. Las patatas son esenciales en muchos platos, como en la famosa "tortilla de patatas", las patatas bravas o en el acompañamiento del pulpo a la gallega. Otras verduras que se destacan son los pimientos de padrón, que se sirven fritos con sal gruesa, y las judías verdes o berzas que acompañan muchos guisos y caldos.
Pescado
El pescado fresco de Galicia es otra de las joyas de la cocina regional. Con una costa bañada por el océano Atlántico, las lubinas, los salmónidos y la merluza son habituales en los menús gallegos. También son populares las sardinas a la parrilla, el rodaballo o el rape, todos ellos cocinados con el toque sencillo pero delicioso que caracteriza a la gastronomía gallega.
Postres Típicos
Los postres gallegos son igualmente deliciosos y tradicionales. Uno de los más conocidos es la Tarta de Santiago, un pastel a base de almendra que está decorado con la cruz de Santiago y es uno de los recuerdos más deliciosos que un visitante puede llevarse de Galicia. Otros postres incluyen el arroz con leche, el bica o el turrón de guirlache.
Una de las características más destacadas de la cocina gallega es su simplicidad. A diferencia de otras regiones de España, donde las técnicas de cocina pueden ser más complejas o elaboradas, en Galicia el objetivo es resaltar el sabor natural de los ingredientes. Se utilizan pocos condimentos, y la técnica culinaria se centra en la cocción adecuada de los productos frescos. Esto permite que los sabores de la tierra y el mar brillen sin necesidad de adornos innecesarios.
Los vinos gallegos son el acompañante perfecto para los platos gallegos. Galicia cuenta con varias denominaciones de origen, siendo las más conocidas la DO Rías Baixas, famosa por sus vinos blancos frescos y afrutados elaborados con la uva Albariño, y la DO Ribeira Sacra, que produce excelentes tintos. Estos vinos complementan a la perfección el marisco y los pescados, mientras que un Ribeiro o un Godello es el maridaje ideal para platos más complejos como el lacón o los guisos de carne.